viernes, 25 de marzo de 2011

Los abuelos… la pareja, la formula perfecta…


Mi abuelito y su inseparable y muy amada compañera “Tete”,  quien lo complemento siempre a quien dedico su vida y sus esfuerzos, y quien era su punto equilibrio y razón de ser, ya que en pocas ocasiones he visto ese grado de dedicación de un hombre por su pareja.

Los recuerdo que tengo de ellos son infinitos gracias a Dios, afortunadamente pase gran parte de mi infancia y adolescencia bajo su cobijo y guía, recuerdo las reuniones en su casa los domingos en donde mientras los “adultos platicaban” nosotros salíamos a la pequeña y angosta calle a inventar un sinfín de juegos que hacían que las tardes de esos domingos fueran como un suspiro hasta que llegaba la fastidiosa frase de los padres “ya nos vamos mañana hay que ir a la escuela, ve a despedirte” , y uno quería que por arte de magia regresara el tiempo para seguir jugando y corriendo, seguir escondiéndonos y gritar “1,2,3 por mi y todos mis amigos” en el juego del “bote pateado” o seguir diciendo “declaro la guerra en nombre de mi peor enemigo que es….” en el típico y tradicional “stop” que hasta años mas tarde supe que quería decir stop, y escogíamos países lejanos y que seguramente ni siquiera sabíamos donde estaban,- yo soy egipto- y yo soy Australia-… 

Me encantaba pintar el piso de la calle con gis o cualquier trozo de piedra o tabique que arrancábamos de la pared ya descarapelada, para dibujar el avión en el piso (maldito juego siempre quedaba con dolor de piernas y espalda) para pintar el circulo del “stop”, para dibujar carreteritas y mil cosas mas.


Cuando mas grandes nos atrevíamos a jugar “coleadas” dejábamos al mas menso al final (perdón Paco, mil veces perdón) y lo animábamos diciéndole,


-ándale, no cualquiera toma este lugar, porque es para los más fuertes, bla,bla,bla-

Si como no, y ahí lo veíamos volar y rodar al piso una y otra vez…

La verdad, estas cosas que viví en casa de los abuelos junto a solo algunos de ustedes, porque unos eran muy chicos o chillones (pillo, chava) y otros muy maloras y exasperantes (churrumais) y otros muy “delicados y frágiles” (mamicos) le dieron sentido a mi infancia, durante la semana ya quería que llegara el fin de semana para vivir esto nuevamente y muchos juegos mas.

Antes de los malditos videojuegos…….


Uufffhhhh…. Como pasa el tiempo


Años después , hibamos a jugar a las canchas de la Chiquet´s, hibamos a jugar beisbol, futbol, basquetbol, a patinar, a jugar basquetbol y beisbol en patines, que locuras…

Que especial era el día en que salíamos de la escuela y nos entregaban calificaciones he íbamos a mostrárselas a mi abuelito y abuelita y entre nosotros antes de ese momento íbamos midiendo el terreno preguntandonos:

¿– y como te ha ido en la escuela?
¿ con que promedio crees que vas a salir?
¿ si vas a pasar de año?

Ya que no queríamos quedarnos atrás frente a los abuelos

Por otro lado los días de reyes era algo fuera de lo común… todos llegábamos ese día con nuestros regalos y la diversión se multiplicaba, mi abuelito no trabajaba y estaba con nosotros y desayunábamos algo rico

Algunos de ustedes menciono el “taller” de mi abuelito (que cuando yo lo recuerdo era la recamara de mi tio Julio y Pocho) era un lugar inaccesible, no te atrevas a entrar, pero por necesidad y por la “hiperactividad de algunos de nosotros también fue el lugar de los castigados, algunos pasaron muuuuuucho tiempo ahí, no voy a decir quienes pero todos lo sabemos.

Uno de ellos, de tantas veces que estuvo en ese cuarto de castigo, de un pequeñísimo orificio que tenia la cortina que limitaba esa habitación  y por el cual fisgoneaba lo fue poco a poco haciendo tan grande que después cabía su cabeza completa….ayyy pinche Paco…

Todo esto sin contar con el temor y respeto que causaba la “ciranda”   que no era otra cosa que un fuete para caballo, aunque en lo personal mucho tiempo pensé que era un instrumento hecho exprofeso para la tortura y corrección de los niños, pero no.

Y para aquellos que no la conocieron y para aquellos que solo la vieron colgada junto a la puerta del taller de mi abuelito y para los que la conocieron de más y con afán de refrescar su memoria…

Mi abuelito, como siempre con sus geniales ideas, en una ocacion se le ocurrió y propuso a nuetros padres que cada domingo pusieran una cantidad de dinero en un frasco y con lo acumulado celebraríamos el cumpleaños de cada uno de nosotros y asi se hizo por mucho tiempo.


No quiero dejar de mencionar un hecho que a la fecha no olvido y que es lo único negativo que recuerdo de ese tiempo y en pesadillas aun esta presente
Y era la horrenda y vomitiva “ emulsion de Scott” que ching…a su mad…Scott. Todo iba perfecto, todo bien hasta el momento en que llegaba la hora de la comida y tenia que pasar por la condición de tomar una cucharada de esa poción que yo creo era peor que la de la bruja de Blanca Nieves ya que a ella la durmió al instante y a mi me duraba ese pinche sabor hoooooras, dice la botellita que esta echa de hígado de bacalao o tiburón o quien sabe, pero siempre he creído que estaba echa de otra “parte” de esos animales porque es asquerosa. Y hoy hasta de sabores hay y en los comerciales para los niños es un premio y hasta la piden como golosina, pero a pesar de esto le agradezco a mi abuelita ya que como siempre me dijo – tómala chiquito, ya que te hará crecer sano, fuerte y sobre todo guapo… y que razón tenía, gracias Tete.


¡¡¡ puuuaaaggggghhhh ¡!!


Un hecho determinante en mi vida fue la oportunidad que mi abuelito me dio de trabajar a mis 13 años los fines de semana como mesero, en el club Casablanca donde el, mi tío Julio y mi tío Mario trabajaban. Yo trabajaba con ellos y en muchas ocasiones con mi tío David y Pocho también, además de mi tío Pancho y mi papa, en eventos del club. Imaginen la experiencia de convivir con los adultos de mi familia como compañeros de trabajo, de por esos momentos ser tratado como uno de ellos, me sentía graaandisimo, hasta que un día me bajaron de mi nube, un día preparando un evento me acerco a mi abuelito y le digo…

- Oye abuelito fíjate que….-

En el tono mas serio y firme que jamás uso conmigo me interrumpió y me dijo:

-      Aquí no soy tu abuelito, dirígete a mi como el Sr. Moreno o capitán-

 los 20 minutos posteriores a esto los pase en el baño llorando, pero puedo decir que muchas de las enseñanzas que tuve de su parte fueron en este mismo son, pero las experiencias que tuve durante los años que trabaje con ellos fueron geniales aunque desgastantes, ya que había ocasiones en que  entrabamos el viernes a servir una cena, nos quedábamos porque el sábado había un desayuno, por la tarde comida, en la noche cena y nos volvíamos a quedar porque el domingo había otro desayuno, que jornadas tan largas de trabajo pero geniales ya que en los momentos entre cada evento íbamos al salón de juegos a jugar billar, a la alberca a nadar, a las canchas a jugar básquet, etc.


No quiero terminar esta remembranza sin compartirles yo creo la “ultima” lección de vida, de pundonor, de dedicación, de preocupación y sobre todo de amor a mi abuelita por parte de mi abuelito… y fue el cambio de la raza a la casa a donde actualmente vive mi abuelita.

En ese tiempo yo escuchaba que había problemas con mi tía Lola quien vivía en la misma casa de mis abuelos, mi abuelito ya muy enfermo tenia esa preocupación porque no quería que mi abuelita quedara con problemas si el faltara, yo acababa de salir de la secundaria y estaba de vacaciones y para variar en casa de mis abuelos, un lunes me dijo mi abuelito…

-vamos a desayunar temprano, porque vamos a salir…-

Mi abuelita seguía dormida, desayunamos y nos fuimos, tenia meses que el no salía debido a su enfermedad, fuimos a la calle de granada en el centro, casi tepito que es donde vive Tete ahora, era una vecindad muy, muy grande, con un patio enorme y casa muy viejas, el aspecto no era nada agradable, hasta ese momento no sabia porque estábamos allí.

Mi abuelito se dirigió a un señor “Don Martin” muy grande de edad, en verdad muy anciano quien era el encargado de esa vecindad, le pidió informes para rentar una vivienda y no llevo a un grupo de casa que estaban en completo derrumbe, sin techos, paredes a medio derrumbe, pero eso si la puerta estaba cerrada con llave, la cual y solo como comentario era de casi 30 cms de largo y para abrir la puerta no dio menos de 30 vueltas a la llave.

Cuando nos abrió la puerta entramos escalamos los escombros y se veía que eran por lo menos 3 casas en este estado sin distinguir donde terminaba una y donde comenzaba otra, mi abuelito parado hasta la cima de los escombros pregunto al Sr Martin:

-¿hasta donde es el limite de la casa?

Y el Sr. Contesto:

-hasta donde quiera, agarre lo que usted quiera

Hicieron el trato, la renta era bajísima, no recuerdo la cantidad pero si se que mi abuelito le pago casi un año de renta en ese momento.
Regresamos a la casa, mi abuelita nos regaño por haber salido y mi abuelito en ese momento no le dijo nada.

Días después mis tíos ya sabían de esta casa y un día fuimos, mi abuelito, mi tío David, mi tío Mario, mi tío Pocho, mi tío Mingo y yo, al llegar nadie comento nada por respeto, mi abuelito nos dijo entonces el plan o la ¿ orden ? la instrucción era dejar ese lugar habitable lo antes posible, así que desde ese dia, cada dia íbamos a sacar escombro, levantar paredes, poner techos, tuberías nuevas  y drenaje (porque eran de barro) instalación eléctrica, pintura, etc. En jornadas en verdad agotadoras, que trabajo tan pesado y mis manitas no estaban acostumbradas a eso y aparte bajo el rayo directo del sol, pero ni modo, asi que no quedo otra que contestarle… ¡ a darle ¡…

Todos participamos en esta tarea, el se encontraba cada vez mas enfermo, tanto que recuerdo una ocasión que estaba paleando y por el cansancio deje la pala y me senté en la sombra y me dijo:

-      ¿que paso guevón?
-      ¿ a poco ya te cansaste?
No aguantas nada   (llevábamos varias semanas así)

Después de lo cual tomo mi pala he intento continuar con el trabajo, pero al clavarla en la arena hizo una expresión de dolor como nunca lo había visto, inmediatamente me levante, se la quite y continúe sin parar hasta que nos fuimos, me sentí tan mal por haber provocado ese dolor y esa expresión en el.

No se cuanto tiempo duro la reconstrucción, porque en ese tiempo pasaron muchas cosas que me impiden recordarlo con exactitud, solo se que fue en cuanto a trabajo lo mas extremo que jamás he vivido y que gracias a su guía y ejemplo conseguimos terminarlo aunque debo decir que tenia sus cosas agradables ya que nos la pasábamos trabajando pero también cotorreando, jugando, entre broma y broma, risa y risa fue una gran experiencia, aunque el ya no pudo verlo terminado porque los últimos días ya definitivamente  no podía salir, a veces ni levantarse, pero nosotros seguíamos ya con los detalles finales y diario le decíamos los avances y nos daba nuevas instrucciones.


Desgraciadamente como dije, nos dejo antes de ver terminada la obra, pero se llevo la conciencia y la tranquilidad de que mi abuelita y mi tío Julio quien estudiaba todavía tendrían un lugar para seguir viviendo sin problemas, para mi fue primero un gran logro, después lo asimile como el lo hacia como quizá la ultima muestra de amor hacia mi abuelita, lo cual comprobé hace no mucho cuando en una platica con ella menciono:

-      Tu abuelito a la fecha me sigue manteniendo atreves de su pensión
Además de haberme dejado un lugar donde vivir…

Gulp!!! Una lección que tarde casi 20 años en entender por completo, pero a la vez una gran satisfacción de haber tomado parte de esto desde el inicio y hasta el día que mi abuelita se mudo, lo cual hicimos entre los carros de la familia y una camioneta que mi tío Pocho tenia

Que pena que esa casa que puedo decir “levantamos” con nuestras propias manos cayo 3 años después en el temblor de 1985.

Gracias por permitirme compartir esto con ustedes

Espero sus comentarios





     




miércoles, 23 de marzo de 2011

El Abuelo, el hombre, el inicio de todo.....

                                                     Adolfo Moreno Martinez

Quiero compartir con ustedes esta imagen de quien para mi es una de las personas determinantes y desicivas en mi vida y lo sigue siendo actualmente
fue el abuelo, el maestro, el amigo, quien me enseño a trabajar y ser responsable y sobre todo a ser buena persona, de el aprendi gran parte de lo que soy ahora

yo se que la mayoria de ustedes lo recuerdan a su manera particular, pero algo que no he comentado con nadie y lo voy a hacer ahora es.... que tuve la fortuna de que en su lecho de muerte pocas horas antes de que nos dejara...me diera su bendicion e incluso me hiciera una promesa con el conocimiento por su parte de que quiza no se levantaria mas, me dijo:

no te preocupes "meme", dame unos días para levantarme y veras que nos iremos a jugar baseball (su deporte favorito) como siempre, no hagas caso de lo que comnetan tu abuela y tus tios...me voy a levantar.....

al final...no pudo hacerlo, pero esas palabras las tengo grabadas en mi mente y corazon y siempre me han hecho sentir que fui importante para el, y ese es uno de mis orgullos, ya que para el siempre fui su "meme".

esta por demas decir que ese evento fue a mi parecer el comienzo del declibe de la union familiar que siempre existió, fue el inicio de la desintegracion, de la separacion, de los diferentes caminos que cada quien siguió, y resalta mas aun la importancia de ese gran hombre quien fue la amalgama de toda una familia, el eje en el que rotaba la vida e intereses de todos.

me gustaria saber de todos ustedes la opinion que tienen de nuestro abuelo, sus recuerdos, anecdotas y si alguien tiene fotos pues pasenlas no??

saludos

martes, 22 de marzo de 2011

Hola Primos que tal.......

El presente blog es para que podamos estar en contacto unicamente los miembros de esta familia que por diferentes razones estuvo separada y sin contacto alguno, como alguno de ustedes comento: que gracias a la tecnologia de facebok hemos podido saber de algunos de nosotros de los que no sabiamos nada

Me da mucho gusto ver los comentarios de cada uno de ustedes y la emocion que pónen a sus palabras y por lo mismo me atrevi a crear este espacio para compartirnos todo lo compartible.

Espero les parezca buena idea y hagamos uso de el, ya que atravez de este espacio, podemos saber de nosotros mismos, nuestras familias ( hijos y en algunos casos nietos ) de nuestros logros, problemas, proyectos, etc

En lo particular y como se podran haber dado cuenta no soy muy afecto a facebok, porque lo considero con muy poca privacidad en este tipo de temas... ya que si alguien publica algo inmediatamente alguien pone...a fulanito le gusta esto... o sultanito opina con respecto a esto, que onda ??????

Por lo mismo, repito la razon de ser de este espacio y por favor hagamos uso de ellos para acercarnos y estar en contacto, compartamos fotografias, anecdotas, recuerdos,etc.

Espero que todos en la medida de lo posible hagamos de ese espacio "nuestro espacio", espero saber de

Rocio, Luz "la negra", Rita "Ritilla", David "Davisillo", Paco "Potas", Mauricio "mamicos", Edgar "gemelo", Erick "gemelo", Israel "el guero", Yadira "la guera", chava, Erika, Erick "gonzo", el churrumais, mirna "mimi", liliana "la cuete", Omar "popeye", minu y tita.

Y a todos que en estos ultimos días con sus comentarios me han hecho revivir infinidad de momentos emotivos que forman parte de mi pasado, presente y de seguro de mi futuro

Gracias